1- Descripción del tipo de trabajador

Los estados de cuenta están diferenciados por tipo de trabajador:
Generación AFORE, Generación de Transición y Mixto.
Generación AFORE: Son aquellos trabajadores que se afiliaron por primera vez al IMSS a partir del 1º de julio de 1997, o bien al ISSSTE a partir del 1º de abril de 2007.
Generación de Transición: Son aquellos trabajadores que iniciaron cotizando bajo la Ley del Seguro Social 1973.
Mixto: Son aquellos trabajadores que cotizaron y tienen saldos tanto en el IMSS como en el ISSSTE.
2- SIEFORE básica a la que pertenezcas (dependiendo del año de tu nacimiento).
--> GENERACIÓN 90-94
--> GENERACIÓN 85-89
--> GENERACIÓN 80-84
--> GENERACIÓN 75-79
--> GENERACIÓN 70-74
--> GENERACIÓN 65-69
--> GENERACIÓN 60-64
--> GENERACIÓN 55-59
--> SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES
--> SIEFORE BÁSICA INICIAL
3- Periodo del Estado de Cuenta. Con fecha al cierre del cuatrimestre que corresponde.
4- Datos de contacto de tu AFORE
5- Número de Folio: para cambiarte de AFORE en caso de que decidas hacerlo.
6- Tus datos personales
7- El saldo total de tu cuenta
8- Resumen general
9- Detalle de saldo final
10- Bono de pensión ISSSTE (Si cotizas o cotizaste al ISSSTE) Es un instrumento mediante el cual se reconocen los años laborados de los trabajadores que eligieron el sistema de cuentas individuales y que equivale al ahorro acumulado hasta antes del 1° de enero del 2008.el sistema de cuentas individuales y que equivale al ahorro acumulado hasta antes del 1° de enero del 2008.
11- Tabla del Indicador de Rendimiento Neto: El IRN permite comparar a las AFORE entre sí. La SIEFORE se determina de acuerdo al año de tu nacimiento.
REVERSO
El reverso de tu Estado de Cuenta contiene:
12- Resumen de movimientos: muestra a detalle todas tus aportaciones para que tengas un mayor control de tu ahorro. Es importante que cada cuatrimestre revises cada uno de los conceptos.